Detalles
En los años cincuenta en España: la sombra del franquismo planea sobre la industria cultural que se ha revitalizado a partir de los pactos económicos (y militares) con Estados Unidos de 1953. La industria cinematográfica por su favor popular es la que más sufre los efectos de una censura estatal y eclesiástica que hace que el cine español sea socialmente ficticio, estéticamente lamentable e intelectualmente insignificante, pero curiosamente se manifiesta medio siglo más tarde como un excepcional documento de época. Cine negro y policíaco español de los años cincuenta es un minucioso y exhaustivo trabajo sobre las influencias del realismo italiano las características de los guiones, los criterios que regían en la aplicación de la censura y los rasgos propios y característicos del cine negro y policíaco español, sin dejar de lado la variedad de temas dentro del mismo género. Una completa bibliografía hemerografía, catálogo cronológico de los films y un anexo sobre las calificaciones morales establecidas por la censura del Estado y por la Iglesia, hacen de esta obra un libro imprescindible para los amantes y estudiosos del cine.
Información adicional
Distribuidor | Ediciones Gaviota |
---|---|
Año de Edición | 2000 |
Número de Páginas | 319 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Tapa blanda |
Alto y ancho | 16 x 23 cm |
Peso | 1.0000 |
Colección | Kaplan |
Elena Medina de la Viña
información no disponible.
información no disponible.