Detalles
El mentoring es una herramienta empresarial que garantiza el aprendizaje continuo, la motivación y el desarrollo de las personas en las organizaciones.
Consiste, fundamentalmente, en aprender de la experiencia de otra persona (el mentor) que enseña, aconseja, guía y ayuda a su mentee (el discípulo o el aprendiz) en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo, energía y conocimientos. El conocimiento constituye uno de los recursos más valiosos para cualquier empresa. Cómo generarlo más rápidamente, cómo transferirlo mejor o cómo compartirlo resulta clave para poder dar respuesta a problemas que cada día son más complejos y que se generan con una mayor rapidez.
La filosofía del mentoring parte de la idea de que todo individuo posee un potencial con capacidad de desarrollo que necesita ser explorado y potenciado con la ayuda de un guía. El mentor adquiere el papel de guía, canalizador de contactos, impulsor de retos y además de fuente de aprendizaje continuo a través de experiencias. Gracias al mentor, el mentee podrá alcanzar mayores metas profesionales, superar retos cada vez más arduos, tomar decisiones inteligentes con más confianza, aprender nuevas habilidades y sentirse más valorado y confiado. Los beneficios del Mentoring para una empresa son realmente infinitos.
Información adicional
Distribuidor | Ediciones Gaviota |
---|---|
Coedición | Profit editorial |
Año de Edición | 2015 |
Número de Páginas | 240 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Rústica |
Alto y ancho | 17 x 24 cm |
Peso | 0.4400 |
Tipo Producto | libro |
David Clutterbuck
información no disponible.
1. El qué y el porqué del mentoring
2. Modelos y métodos de mentoring
3. Cómo de formales deben ser los programas de mentoring
4. Argumentos a favor de mentoring
5. ¿Qué hace eficaz a un mentor y a un mente?
6. Uniendo a mentores y mentees
7. Configuración del programa de mentoring
8. Iniciando el proceso de mentoring
9. Medición y monitorización del programa
10. Estándares relativos a los programas de mentoring
11. Mentoring entre iguales y mentoring inverso
12. Fases del proceso de mentoring
13. Problemas en los programas y relaciones de mentoring
14. Gestión de programas de mentoring transfornterizo
15. Mentores para recién graduados y altos potenciales
16. Mentoring de diversidad
17.Mentoring de maternidad
18. Mentoring ejecutivo y profesional
19. Mentoring virtual
20. Mentoring entre organizaciones
21. Cuestiones finales